Torky Mobility es un proyecto enfocado en desarrollar y fabricar vehículos a pedal destinados al transporte de cargas, de uso urbano y rural.
El emprendimiento nació hace cuatro años a raíz de una duda “existencial” que sus creadores se hicieron acerca de la movilidad sustentable. La pregunta puede resumirse de la siguiente manera: ¿Cuál es la cualidad más influyente para lograr un traslado de cargas eficiente y sustentable?
Juan Ignacio Guajardo (40), fundador y actual director ejecutivo de Torky, nos cuenta que “nosotros decidimos centrarnos en un enfoque que nos apasiona particularmente: la optimización de la relación entre el peso del vehículo y el peso a transportar. El peso de un auto es de unos 1200 kilos y puede transportar 600 kilos, algo así como la mitad de su peso. En el otro extremo, una bicicleta pesa 12 kilos y puede transportar 120 kilos, que equivale a llevar 10 veces su propio peso, lo que demuestra una eficiencia 20 veces mayor en relación a la capacidad de un automóvil.”
Ese dato concreto llevó a la gente de Torky a investigar cuáles eran los vehículos más utilizados en el transporte urbano de cargas y qué pros y contras tenían cada uno. “Por un lado —dice Guajardo— encontramos un gran número de motos y bicicletas que sirven para hacer entregas rápidas de pequeños paquetes (30x40x40 cm) pero que la mayoría de las veces se sobrecargan con mochilas o con sogas que sostienen el triple o el cuádruple de carga para aumentar el rendimiento de los viajes, poniendo con ello en peligro a ellos y a otros vehículos y peatones. Por otro lado hay un grupo grande de furgones y mini furgones que tienen mayor capacidad de carga pero con un gran costo de adquisición y mantenimiento.”
ECONOMIA SOCIAL Y COLABORATIVA
Vendedores Ambulantes
Jardinería, Mantenimiento, Obras, etc.
RECICLADO, Trabajadores Informales
Usos y Empleos en un Municipio:
MANTENIMIENTO de PARQUES y PLAZAS
DESMALEZADO / PINTURA / ALBAÑILERIA, Etc
Usos Recreativos & Alquiler:
Capacidad: 2, 3 o 4 PERSONAS
Taller Escuela / Fabricación