PROGRAMA
PROGRAMA
OBJETIVOS:
En la OMT Buscamos los proyectos más disruptivos que están cambiando la manera en que las personas viajan y como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son cumplidos alrededor del mundo. Proveen una plataforma excepcional para grandes ideas para seguir escalando reuniendo el ecosistema de innovación turística en su totalidad: Miembros Estado, startups, instituciones, Centros educativos, corporaciones e inversores. Este apoyo es traducido en mentoring, exposición en el sector e inversiones provenientes de nuestra red.
Existen dos tipos de competiciones: las genéricas, cuyas soluciones son ampliamente propagadas a través de la cadena de valor del turismo y las temáticas, centradas en un producto específico del turismo.
La mayor convocatoria mundial a las start-ups más disruptivas que contribuyan directamente a acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Pueden participar startups de toda índole, de cualquier lugar del mundo y de todos los sectores económicos.
Alcance: Global
Lanzamiento: 14 de julio de 2020
Fecha límite de participación: 20 de septiembre de 2020
Anuncio de los finalistas: noviembre de 2020
Presentación Final y Anuncio de los ganadores: noviembre de 2020
El turismo Gastronómico continúa siendo una importante elección para tanto turistas nacionales como internacionales. Ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un robusto producto turístico. Por esta razón, UNWTO y BCC lanzó una vez más la 2ª Tourism Startup Competition de la OMT en Gastronomía
Animamos fervientemente a participar y ayudarnos a acelerar el turismo en todo el mundo.
Alcance: Global
Lanzamiento: 28 January 2020
Fecha límite de la aplicación: 6 abril 2020
Anuncio de los 5 finalistas: 4 mayo 2020
Presentación Final y Anuncio de los ganadores 1-3 junio 2020 en el 6° Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT
En pleno año deI Turismo y Desarrollo Rural, la OMT anima a los emprendedores españoles a presentar soluciones innovadoras para los retos del desarrollo rural a través del turismo. Las soluciones más impactantes e innovadoras serán premiadas ya que, convertir nuestro planeta en un mundo más sostenible es una prioridad para nosotros.
Alcance: España
Lanzamientos: 20 de febrero del 2020
Fecha límite de participación: 1 de mayo del 2020
Anuncio de los finalistas: 1 de julio del 2020
Presentación Final y Anuncio de los ganadores: 27 de septiembre del 2020
La OMT se esfuerza por promover un desarrollo turístico que apoye, en igual medida, la conservación de la biodiversidad, el bienestar social y la seguridad económica de las comunidades y los países receptores.-
Link: BIODIVERSIDAD
El turismo es altamente vulnerable al cambio climático, a la vez que contribuye al mismo. Las amenazas para el sector son diversas e incluyen consecuencias directas e indirectas como el incremento de los episodios meteorológicos extremos, el aumento de los costos de los seguros y de los problemas de seguridad, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los bienes y los atractivos de los destinos.-
Link: CAMBIO CLIMÁTICO
Herramienta de evaluación comparativa permite que las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) europeas del sector del alojamiento evalúen su consumo energético /eficiencia y huella de carbono actuales con los de empresas similares.- Link: SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA HOTELES (SEH)
- Link: ONE PLANET
- Link: RESISTENCIA DEL TURISMO
El informe tiene por objeto inspirar a los distintos agentes interesados y alentarlos a avanzar en la implementación de los ODS a través del turismo sostenible. -
PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO (PEID)
Los pequeños Estados insulares en desarrollo afrontan numerosos retos. Para un número significativo de ellos, su remota situación afecta a su capacidad de participar en la cadena de suministro mundial, incrementa los costos de importación (especialmente de la energía) y limita su competitividad en el sector turístico. Muchos de ellos son cada vez más vulnerables a los impactos del cambio climático, desde tormentas devastadoras hasta el incremento progresivo del nivel del mar. -
La facilitación de los viajes turísticos se relaciona íntimamente con el desarrollo turístico y puede ser una herramienta para fomentar una mayor demanda e impulsar el desarrollo económico, la creación de empleo y el entendimiento internacional. - Link: FACILITACIÓN DE LOS VIAJES
La Organización Mundial del Turismo prepara regularmente informes para la Asamblea General de las Naciones Unidas con información actualizada sobre las políticas de turismo sostenible de los Estados Miembros de la OMT y de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, así como de los organismos y programas competentes del sistema de las Naciones Unidas.